Tendencias de construcciones nuevas en Sotogrande
Algunos de los mejores terrenos de Sotogrande tienen las casas más antiguas. Estas datan de los días en que las villas de Sotogrande eran principalmente residencias veraniegas. Estos alojamientos se diseñaban siguiendo el estilo de los cortijos andaluces tradicionales. En contrapunto, la mayor parte de las nuevas villas de la zona baja de Sotogrande son modernas, siguen las tendencias mencionadas a continuación y están construidas para habitarlas todo el año.
¿Cuáles son las tendencias arquitectónicas más recientes?
Sencillez en el diseño. La arquitectura moderna suele verse libre de acumulaciones y elementos innecesarios. A menudo los hogares residenciales se desnudan para mostrar el diseño arquitectónico de la casa: se pone de relieve el espacio en sí, ni la decoración ni los detalles son relevantes para el diseño global. Los propietarios que siguen la estética moderna creen firmemente que “menos es más”. Los gustos modernos disfrutan de la sencillez y la claridad. Los hogares son puros, funcionales y sencillos.
Las cocinas son el escenario principal. Las cocinas cada vez son más grandes: lo que antes se ocultaba, ahora es el epicentro de todos los hogares. El comedor ha empezado a desaparecer y forma parte de la cocina. Las cocinas espaciosas proporcionan un núcleo dentro del hogar para que la familia se reúna en un espacio atractivo. Ya no es esa habitación que se construye en los rincones oscuros del hogar. Ahora se ha convertido en el escenario principal. Esta tendencia seguirá en los años venideros.
Interiores y exteriores se unen. Las habitaciones se fusionan con los exteriores sin preocuparse por una distinción sólida. Un espacio habitable interior/exterior puede incluir cualquier cosa, desde una cocina completa a un mueble y un televisor. Mientras que antes los exteriores se utilizaban exclusivamente para jardines y terrazas, ahora se usan para habitaciones al aire libre. Los avances en materiales ecológicos para exteriores han hecho posible que los arquitectos sean más creativos en el uso de las zonas al aire libre. El espacio es un bien valioso, por lo que es lógico que esta tendencia siga creciendo.
Diseño saludable. Ya que el amianto y la pintura con plomo han provocado problemas de salud en hogares construidos hace mucho tiempo, las casas actuales están diseñadas para garantizar unos interiores más saludables. Al utilizar un diseño sostenible y una construcción ecológica, los hogares pueden eliminar eficazmente los productos químicos y los gases perjudiciales.
Habitaciones flexibles. En relación con el diseño de concepto abierto, los hogares incluyen cada vez más espacios con un propósito poco definido. Los arquitectos modernos diseñan habitaciones flexibles con la capacidad de transformarse fácilmente en una nueva zona sin un cambio completo ni una costosa renovación.
Ventanas más grandes. Unas ventanas más grandes añaden belleza a una habitación al introducir la vista del exterior. Sin embargo, las ventanas grandes no solo se usan por su aspecto. Sirven para crear un hogar pasivo, también denominado eficaz a nivel energético, que utiliza ventanas de gran tamaño con cristal de baja emisividad para reducir la iluminación artificial al tiempo que se obstruye el calor y los rayos ultravioletas dañinos. Va en aumento la incorporación de una mentalidad ecológica con un diseño inteligente del hogar para lograr una arquitectura sostenible, unos interiores saludables y unos elevados entornos habitables.
Hogares pasivos. Una de las tendencias más comunes en el mundo arquitectónico actual es el cambio hacia una reducción del consumo energético y de las emisiones de carbono, haciendo hincapié en los principios ecológicos. Los hogares pasivos resuelven el problema de la energía desperdiciada y las emisiones de carbono. Pueden ahorrar hasta un 90% en costes de calefacción. Ya que una gran parte del consumo energético mundial es engullida por los hogares, si esta tendencia estuviera al alcance de todos el impacto positivo en el planeta sería considerable.
Imagino que, a medida que los problemas económicos mundiales se vayan reduciendo, los gobiernos comenzarán a ofrecer subvenciones y fondos. Esto es lo que ocurre: esta tendencia tendrá un auténtico impacto a la hora de cambiar el mundo y el futuro de nuestros hijos para mejor. Los hogares pasivos serán una sólida tendencia en 2017, pero ojo, que esta tendencia seguirá creciendo de año en año en el futuro inmediato.
Visiten nuestras villas modernas, contáctenos!
??? Stephanie Noll
stephanie@noll-partners.com